La Simulación De Procesos De Granallado

De este modo eliminamos muchos riesgos técnicos del proceso de diseño, además de obtener ahorros de tiempo y dinero

Saber cómo realizará una granalladora el tratamiento de una determinada pieza antes de iniciar la fabricación de la máquina –o incluso antes de realizar el primer boceto– permite acelerar la toma de decisiones sobre el diseño de máquina más adecuado, lo que se traduce en un ahorro de tiempo y dinero. Eso es exactamente lo que conseguimos en Wheelabrator; utilizamos una tecnología avanzada de simulación de granallado que nos muestra los resultados del tratamiento realizado en una pieza –cualquiera que sea la configuración de granallado– como si fuera un mapa térmico.

¿Cómo funciona?

El equipo utiliza una pieza modelo virtual sobre la que actúa una turbina o conjunto de boquillas también virtuales, programando todos los parámetros más importantes.

El patrón de granallado se programa como una distribución gaussiana; se contabiliza cada uno de los impactos del abrasivo sobre la superficie, lo que se traduce en un color indicativo de la intensidad del tratamiento.

El mapa térmico resultante muestra con precisión las partes de la pieza que han recibido un granallado excesivo o insuficiente, las áreas expuestas uniformemente al chorro de granalla y las posibles zonas sin granallar. En las imágenes aquí mostradas, las zonas con colores más fríos (aquellas en azul verdoso, verde o amarillo verdoso) se consideran áreas bien tratadas; el color magenta indica una zona sin granallar y el rojo un granallado excesivo. El espectro de colores generado en la simulación puede traducirse directamente a grados de limpieza Sa.

Video

De este modo eliminamos muchos riesgos técnicos del proceso de diseño, además de obtener ahorros de tiempo y dinero

Heinrich Dropmann

Heinrich Dropmann, responsable del equipo de granallado por turbina del centro tecnológico de Wheelabrator de Metelen, Alemania, nos lo explica: “La tecnología de simulación de granallado nos permite identificar y precisar el tipo de máquina y la configuración adecuadas antes de comenzar el diseño o fabricación. Las imágenes visualizadas son una gran ayuda a la hora de tratar con el cliente y contribuyen a afinar el precontrato de especificaciones y dar con la solución más eficiente. De este modo eliminamos muchos riesgos técnicos del proceso de diseño, además de obtener ahorros de tiempo y dinero”.

La simulación tiene en cuenta más de 140 parámetros, dando lugar a un patrón de granallado “muy próximo a la realidad”; no obstante, el equipo de Wheelabrator está trabajando en nuevas comprobaciones sobre la influencia que ejercen determinadas variables, como el ángulo, velocidad, cantidad, tamaño y forma del abrasivo, así como el efecto de rebote. También se están realizando esfuerzos para incorporar varios parámetros de calidad superficial en la simulación, por ejemplo la rugosidad y los valores Almen.

Heinrich Dropmann concluye diciendo: “Cuanto más precisa sea nuestra simulación, más efectiva y eficiente resultará la máquina. Por ejemplo, la simulación nos ofrece, tanto a nosotros como al cliente, información fiable para decidirnos a reducir el número de turbinas, lo que supone un ahorro energético y de abrasivos. En resumen, la utilización de simulaciones en la fase conceptual nos permite acortar drásticamente los plazos sin que ello merme la fiabilidad del proceso de granallado”.

At Wheelabrator we are committed to achieving the optimum blast result for you and utilise innovative blast simulation technology to ensure this.

Blast simulation technology guarantees we find the optimal machine type and wheel arrangement for your exact specifications, for your workpiece. It saves energy, enables the machine to be delivered in a shorter lead time, the technical risk is minimised and a basis for the technical specification is achieved.